El reporte del índice de precios al consumidor mostró que la inflación en Estados Unidos no creció en julio siendo la primera lectura «positiva» sobre los altos precios desde que la Reserva Federal comenzó a elevar las tasas, detalló Charles Evans presidente de la Fed de Chicago, aunque expresó que cree que el organismo tiene mucho trabajo por realizar.
Con los precios al consumidor igual al mes de junio, pero 8,5% más que en 2021, la inflación sigue siendo alta, y es probable que el banco central necesite elevar la tasa de política, que ahora está en el rango de 2,25 a 2,5%, para llevarla a 3,25 a 3,5% en 2022 y 3,75 a 4% para 2023, expresó Evans.
Los comentarios sugieren que, esperan frenar pronto la ronda de aumentos de tasas. La expectativa de que las tasas alcancen 4 % en 2023 sugiere que es más agresivo que los mercados financieros, que valoran la tasa en 3,75 %.
Desde marzo, la Reserva Federal tomo medidas para elevar su tasa, incluidos dos aumentos seguidos de tres cuartos de punto en las reuniones de junio y julio. Un reporte reciente mostró que los empleadores contrataron más de medio millón de empleados en julio, impulsando la anticipación del mercado por un tercer aumento de 75 puntos en septiembre.
+ No hay comentarios
Agrega uno