Microsoft trabaja con fuerza para aprovechar el poder de los reactores nucleares pequeños para sus operaciones sobre inteligencia artificial. El gigante tecnológico busca un especialista en tecnología nuclear para liderar los trabajos de la compañía en la integración de reactores nucleares pequeños y microreactores.
Los reactores energizarían los centros de datos que sustentan la herramienta Cloud e Inteligencia Artificial de Microsoft. Sam Altman, CEO de OpenAI, cree que el uso generalizado de la inteligencia artificial necesitará energía, por lo que pide solucionarlo con energía limpia, abundante y asequible a gran escala.
El enfoque Microsoft se inclina hacia la fusión nuclear, proceso en el que átomos se dividen, liberando energía. La empresa a inicio de años realizó una inversión sustancial en OpenAI, reconocida por ChatGPT.
Bill Gates, cofundador de Microsoft y preside de TerraPower, empresa que se dedica a innovar diseños de reactores modulares pequeños. Aunque esta última no ha formalizado ningún acuerdo con Microsoft, el gigante tecnológico mostró cierto interés en las innovaciones de energía nuclear.
Microsoft firmó un acuerdo de compra de energía con Helion, el plan pasa por adquirir electricidad para 2028. Vale destacar que los reactores nucleares producen electricidad sin emisiones significativas de dióxido de carbono.
+ No hay comentarios
Agrega uno