La economía del país recibió malas noticias, tras más de cuatro años sin grandes movimientos, Moody’s bajó las calificaciones de emisor y de deuda no garantizada a largo plazo del país a “A2” desde el “A1” en que estaba desde 2018.
Consolidación fiscal
Si bien la agencia reconoce que Chile enfatiza su compromiso con la consolidación fiscal y tomó medidas que lograron una corrección material en las cuentas fiscales, sin embargo alerta que la economía está inmersa bajo crecientes presiones sobre el gasto social que planteará retos a los esfuerzos durante los próximos años.
El reporte constata que las reservas del gobierno retrocedieron y la proporción de deuda en moneda extranjera creció. Los activos soberanos bajaron cerca 5 por ciento del PIB en junio de 2022 desde los 8 por ciento en 2020.
+ No hay comentarios
Agrega uno