54 países, entre los que están más de la mitad de personas pobres en el mundo y que incluyen a diez naciones de Latinoamérica y el Caribe, necesitan aliviar urgentemente sus deudas para evitar una mayor crisis, según el Programa de la ONU para el Desarrollo.
Según el reporte, si los 54 países no logran reestructurar su deuda podría producirse un importante aumento de la pobreza y no tendrían inversiones fundamentales para protegerse del cambio climático.
Argentina, Venezuela, Cuba, Ecuador, El Salvador o Haití están en la lista de los 54 países, en la que también figuran Ucrania, Egipto, Pakistán, Irak o Afganistán.
El grueso está compuesto por países del África Subsahariana, región donde existen mayores vulnerabilidades. La ONU avisó sobre los rápidos cambios en los mercados financieros, en un momento de contracción fiscal y tasas más altas, que están generando fuertes problemas a numerosas economías en vía de desarrollo.
El PNUD pide que los países más ricos actúen, debido que tienen recursos para terminar con la crisis de deuda, además recuerda, que se deterioraron en parte por las políticas monetaria de estos y que han hecho que muchos inversores no arriesguen en economías en desarrollo.
El llamamiento del organismo llega justo antes de la reunión que se realizará esta semana en Washington, con los ministros de Finanzas del G20 en el encuentro anual del Banco Mundial y el FMI. La agencia pidió que en esta reunión se negocié la reestructuración de deuda para evitar que la crisis se convierta en un problema a largo plazo.
+ No hay comentarios
Agrega uno