El panorama del sector alimentos y bebidas se ha ensombrecido, con PepsiCo revisando a la baja sus proyecciones de ganancias anuales. La compañía atribuye esta disminución a los crecientes costos de producción y a un gasto del consumidor más contenido, ambos exacerbados por la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump.
Este contexto adverso se refleja en los resultados trimestrales de Frito-Lay, filial de PepsiCo, que reportó su primer desempeño decepcionante en al menos cinco años. La reacción del mercado fue inmediata, con las acciones de la compañía cayendo casi un 2,5% en las primeras operaciones tras el anuncio.
La tendencia a la baja en las expectativas no se limita a PepsiCo. El grupo de bienes de consumo Procter & Gamble y su competidor Kimberly-Clark también han ajustado sus previsiones de beneficios, citando la incertidumbre sobre los aranceles como un factor clave que modera las perspectivas de crecimiento.
PepsiCo pronostica ahora que las ganancias por acción para el año fiscal 2025 disminuirán 3%, un cambio significativo sobre su estimación anterior de un aumento de un solo dígito.
Los aranceles impuestos por Estados Unidos no solo subieron los costos de producción, también alimentaron los temores de una mayor inflación y estancamiento del crecimiento, lo que inevitablemente impactará el gasto de los consumidores.
Ante este panorama, PepsiCo implementará acciones destinadas a abordar los crecientes costos de la cadena de suministro. Los datos recientes revelan que los precios promedio de PepsiCo aumentaron 3%, mientras que los volúmenes experimentaron una contracción del 2%.
En un intento por diversificar su portafolio y adaptarse a las cambiantes preferencias de los consumidores, PepsiCo, que en marzo anunció la adquisición de la marca de gaseosas prebióticas Poppi, y su rival Coca-Cola están fortaleciendo sus carteras de snacks más saludables y bebidas energéticas.
El sector de la industria de alimentos y bebidas están navegando por un entorno complejo marcado por la incertidumbre arancelaria, crecientes costos y moderación del gasto del consumidor.
+ No hay comentarios
Agrega uno