Pfizer retira tratamiento contra anemia por riesgo de complicaciones y muerte

Pfizer anunció que retiraría su tratamiento contra la enfermedad de células falciformes Oxbryta de todos los mercados, citando riesgos de complicación dolorosa y muertes. Esta empresa reportó 328 millones de dólares en ingresos por esta terapia en el año 2023.

La farmacéutica suspendió todos los estudios y programas de acceso relacionados con este tratamiento basándose en datos clínicos, que muestran que el beneficio del medicamento no supera los riesgos asociados con su uso.

El retiro del tratamiento se produce antes de la reunión extraordinaria del Comité de Medicamentos de Uso Humano europeo para revisar este fármaco de Pfizer. En un estudio realizado a 236 personas, se registraron ocho muertes que tomaban Oxbryta y dos muertes en el grupo placebo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos otorgó una aprobación a Oxbryta durante 2019. Igualmente está aprobado en Europa, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos.

Otros tratamientos contra las células falciformes incluyen transfusiones de sangre y uso establecido de hidroxicarbamida, para reducir el riesgo de que los vasos sanguíneos se bloqueen.

Esta enfermedad es un trastorno sanguíneo en el que los glóbulos rojos adquieren forma de hoz y pueden causar accidentes cerebrovasculares, Pfizer no anticipaba que este retiro afectaría su perspectiva financiera para 2024.

+ No hay comentarios

Agrega uno