El Banco Central difundió las cifras de PIB Regional del Primer trimestre 2024, con información preliminar sobre las Cuentas Nacionales. Mediante un comunicado, el organismo indicó que en el primer trimestre, el PIB creció en 15 de las 16 regiones del país, contribuyendo al crecimiento de 2,3 por ciento del total nacional.
El consumo de los hogares creció en 13 regiones, confirmando la variación de 0,6 por ciento del total del país. Igualmente, el consumo de los hogares se debe a las contribuciones positivas en todas las zonas geográficas con excepción a la Austral.
La minería, electricidad, gas, agua y servicios de transportes presentaron resultados positivos en gran parte de las regiones, incidiendo el crecimiento del PIB. La minería mostró un crecimiento impulsada por la extracción de cobre y minerales no metálicos.
El consumo de los hogares reflejó el incremento del gasto en servicios y en bienes no durables en gran parte de las regiones del país. Dentro del consumo de servicios, destaca el sector transporte, restaurantes y hoteles, mientras que en bienes no durables, el mayor gasto se produjo en el sector farmacéuticos, cosméticos y de limpieza del hogar.
La región de Arica y Parinacota creció 2,6 por ciento impulsado por el resto de bienes, donde destaca los aportes registrado por la pesca y generación eléctrica. Mientras que, el crecimiento de 1,9 por ciento del consumo de los hogares fue explicado por el gasto en bienes no durables, principalmente de alimentos y bebidas.
Antofagasta mostró un crecimiento de 7,8 por ciento debido mayoritariamente por la minería, destacándose la extracción de carbonato de litio y cobre. El consumo de los hogares en esta región creció 2,3 por ciento, en especial, en gasto de transporte, restaurantes y hoteles.
+ No hay comentarios
Agrega uno