Probable cierre del gobierno de Estados Unidos afectaría decisión de la Fed

Probablemente la administración Biden viva un cierre total y prolongado del gobierno a finales de septiembre, lo que podría dejar a la Reserva Federal reacia a incrementar sus tasas de interés en la reunión de noviembre, según varios analistas.

Jhon Smith, economista cree que si el gobierno cierra, podría no existir un catalizador para alcanzar una reapertura, debido a la complicada dinámica interna en la Cámara de Representantes.

El financiamiento actual de la administración Biden para la mayoría de programas gubernamentales, exceptuando el sector militar y pagos de la Seguridad Social, vence el próximo 30 de septiembre.

Si los legisladores no aprueban un nuevo presupuesto, sectores gubernamentales tendrían que cerrar, un escenario que ya Goldman Sachs estimó que ocurriría, por lo que reduciría el crecimiento económico de Estados Unidos en 0,2 por ciento por cada semana que dure el cierre.

Un cierre no se considera una amenaza para la economía, como un incumplimiento de la deuda, que el Congreso evitó a principios de 2023. La administración Biden continuaría realizando pagos de bonos del Tesoro y otras formas de deuda durante un cierre eventual.

Es poco probable que el Congreso apruebe proyectos de ley de gasto por un renovado enfoque sobre los déficits entre republicanos y demócratas moderados tras grandes programas de estímulo fiscal que apoyaron la economía durante la pandemia.

Un cierre impediría la recopilación y publicación de datos claves, incluidos PIB, cifras de desempleo e inflación, siendo un obstáculo para la decisiones de la Reserva Federal de medir la fortaleza de la economía.

+ No hay comentarios

Agrega uno