Quiebras de constructoras amenazan plan contra posible recesión en Chile

Varias quiebras en el sector construcción amenaza con ser un problema para los planes del Gobierno para mitigar una probable recesión económica con mayor gasto en obras públicas.

Vicuña, Valenzuela, CVV y Claro, anunciaron que pedirán ayuda por quiebra local, provocando el cese de obras en 30 proyectos, además del despido de 2.500 empleados.

La empresa señaló que la deuda llegaron a los 58.000 millones de pesos, culpando, al gobierno por los pagos atrasados.  La constructora es la última de una docena que solicitaron liquidar o negociar una reestructurar de su deuda desde 2019.

La quiebra llegan pocos días después que el presidente Gabriel Boric detallará que el gasto en infraestructura y obras públicas ascenderá al 5,5 por ciento en 2023 para impulsar el crecimiento económico.

El FMI pronosticó que nuestra economía será la única en Sudamérica que se contraerá en 2023, Chile necesita actualizar urgente los procesos para avanzar en proyectos de inversión, señaló recientemente la Cámara de Producción y Comercio de la región del Biobío, respondiendo a la quiebra de CVV.

Mario Marcel, ministro de Hacienda, informó que el Gobierno está al tanto del problema. Además agregó que está trabajando en los mecanismos que permitirán que los constructores ajusten sus contratos para dar cuenta de los costos más altos.

+ No hay comentarios

Agrega uno