El último reporte de Fitch Ratings que rebajo la calificación crediticia del Gobierno de Estados Unidos centro su atención en la trayectoria de la deuda, en un momento en que la economía de Estados Unidos aleja las previsiones de una posible recesión.
Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, destacó que ente monetario no espera que Estados Unidos viva una recesión, incluso después de los aumentos de tasas. Mientras que, Bank of America también descartó este pronóstico en su último reporte. Además sigue llegando evidencia de de los consumidores y empresas.
Todo esto contrasta cuando Fitch Ratings despojó a Estados Unidos de su calificación AAA. La decisión es impulsada por la gran cantidad de deuda que Estados Unidos acumuló en los últimos años, en gran parte debido a la pandemia y recortes de impuestos.
Recientemente la administración Biden lanzó programas de inversión en infraestructura, tecnología y energía limpia. Mientras que, el costo de los préstamos subieron a medida que la Reserva Federal elevó las tasas de interés.
Fitch pronostica que la deuda alcanzará 118 por ciento del PIB de Estados Unidos para 2025, tres veces más que la media del 39 por ciento de países que recibieron calificación AAA. Además proyecta que la proporción subirá más a largo plazo. Lo que podría generar decisiones difíciles para el próximo presidente de Estados Unidos.
+ No hay comentarios
Agrega uno