Temas económicos que marcarán la semana en cuenta regresiva al Plebiscito

A nivel mundial el foco de atención sigue siendo la inflación en Estados Unidos, que el pasado viernes funcionarios de la Reserva Federal alertaron que contenerla será un proceso doloroso tanto para las personas como para las empresas, ante las medidas que habrá que tomar.

La semana culminará con una respuesta histórica en Chile, se sabrá si se aprueba o rechaza la propuesta de nueva Constitución. El domingo la ciudadanía acudirá a los centros de votación y los movimientos previos y posteriores del mercado estarán marcados por este escenario.

Dólar

La cotización del dólar en promedió es de 890,64, en medio de una importante caída del cobre. Esta semana se conocerán los datos de actividad económica en Chile y de empleo en Estados Unidos, cifras que generarían movimientos en el mercado de divisas, aunque el foco estará en el Plebiscito.

Cobre

El precio tuvo un fuerte retroceso, perdiendo más del 3% de su valor. El precio del metal sufrió por las altas tasas que se esperan en Estados Unidos, considerando el impacto que genera en la actividad económica.

Jackson Hole y los mercados

La reunión en Jackson Hole fue el escenario para escuchar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, donde señaló que si bien las tasas están más altas, el crecimiento será más lento y las condiciones del mercado laboral suaves reducirán la inflación, aunque traerán dolor a los hogares y empresas.

Desde el órgano monetario estadounidense se menciona que dependerá de los datos y seguirá siendo fuerte hasta que la inflación a largo plazo regrese al objetivo del 2%.

Reacción de la bolsa de valores

A pesar de los comentarios de Jerome Powell, el mercado está subiendo desde mediados de junio con la esperanza de poder manejar la situación hacia una política más flexible en 2023.

Powell, anuló la esperanza. Como resultado, las acciones en Wall Street y otros activos de riesgo ayeron con fuerza. El Nasdaq retrocedió 4% luego de dos semanas de pérdidas y el S&P bajó 15% en el año.

+ No hay comentarios

Agrega uno