Thomas Barkin pide mantener tasas altas para evitar error de la década del 70

El líder del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, señaló que el órgano monetario debería seguir elevando las tasas hasta que quede claro que la inflación está alcanzando el objetivo del 2%, incluso si la economía pierde fuerza, para evitar un error similar ocurrido en la década de 1970.

El funcionario le gustaría ver un período de inflación sostenida bajo control, y que luego de hacerlo tendrían que seguir moviendo las tasas a territorio restrictivo. Aunque los funcionarios de la Fed ven el 2,5% como tasa neutral, Barkin expresó que existe incertidumbre y que el objetivo era tener tasas más altas que la inflación o tasas reales positivas.

Barkin es el último en pedir aumentos continuos de las tasas. El aumento en los precios al consumidor se desaceleraron a un ritmo interanual del 8,5% en julio, un informe separado mostró que los precios al productor retrocedieron, siendo la primera caída en los últimos dos años. 

Además el funcionario dijo que estaba indeciso sobre si el Comité Federal de Mercado Abierto debería elevar las tasas en 50 puntos o 75 puntos el próximo mes, con otro informe de empleo e índice de precios al consumidor antes de la reunión.

Citando una investigación de Marvin Goodfriend, Barkin señaló que el error de la década de 1970 fue que el organismo subió y bajó las tasas en respuesta a los cambios en las condiciones económicas, cuando la inflación aún era demasiado alta.

+ No hay comentarios

Agrega uno